

- Rebirthing
- The Last Night
- Yours To Hold
- Better Than Drugs
- Comatose
- The Older I Get
- Those Nights
- Falling Inside The Black
- Say Goodbye
- Whispers
- Looking For Angels
Este blog nació con la idea de publicar mis aventuras y desventuras en la vida. En él se podrán ver mis recomendaciones acerca de los temas que puedan surgir y me interesen, así como cosas interesantes que haga o crea que merece la pena ver. Bienvenido a mi republica independiente.
Para comprender mínimamente esta OVA es necesario haber pasado horas delante del juego, ya que todos los personajes que aparecen en ella pertenecen a éste: desde Cloud, Zack y Tifa hasta Sephirot, Jenova y los Turcos.
La acción se desarrolla dos años antes del argumento del juego, y más concretamente se narran los acontecimientos de la huída de dos soldados de Shinra (Zack y Cloud) de los laboratorios de investigación de esa compañía, en donde les sometieron a experimentación. Debido a esa fuerte experimentación Cloud se encuentra en un estado comatoso, por lo cual Zack le tendrá que llevar con él prácticamente a rastras. Multitud de veces se producirán flash-backs a los hechos acontecidos en Nibelheim (donde nacieron Tifa y Cloud) tiempo atrás.
Posee una muy buena trama y parece mentira que en 20 minutos sea capaz de dar tanta información. Muy recomendable para todos aquellos que han jugado al juego Final Fantasy VII.
Sólo me queda dar el texto de la contraportada:
Durante la Edad Media, gran parte de España se encuentra bajo el yugo de los moros. El momento de la liberación se acerca, y los más valientes caballeros de toda la Europa cristiana acuden a tierras españolas para defenderlas del invasor infiel. Entre ellos, el señor de Roquebrune, uno de los más famosos caballeros de Francia. Acompañado de su escudero, se dirige hacia León a cumplir con su destino, cuando encuentra en su camino a Antonius Bloch, caballero de la Orden de los Templarios, quien le encomienda una misión tan peligrosa como importante.
Para los que no hayan visto el anime, es recomendable, si no obligatorio, que lo hagáis al menos hasta alrededor del episodio 110 (entre la saga de los Bound y la de los Arrancar), ya que si no os destrozarían una gran parte de la historia además de desvelar habilidades de bastantes personajes.
En definitiva, decir que es una película que os gustará en el caso de que os guste la serie (si no no os ibais a empanar de una).
Y con este libro se llega al final de la trilogía iniciada con "Myst, el libro de Atrus" y continuada con su precuela "Myst II, el libro de Ti'Anna". En esta tercera entrega se narran los acontecimientos que acontecen con posterioridad al primer libro, y constituyen un buen final a la historia, ya que vuelven a adentrar al lector de una forma exitosa dentro del mundo de D'ni.
La trama vuelve a girar en torno a Atrus, y más concretamente en su intento de búsqueda de supervivientes de la raza D'ni para volver a reconstruir la colosal ciudad subterránea que un día fue el centro de toda la actividad de esa cultura.
A mi entender es un libro que pese a que no puede superar al primero (que era inigualable) se le puede comparar a él. Está al mismo nivel que la segunda obra, con la diferencia que no se conoce cómo puede acabar todo hasta las últimas hojas (algo que no sucedía en Myst II debido a que era una precuela).
Por lo demás aquí os dejo con el texto de la contraportada:
CONECTA CON UN MUNDO EXTRAÑO Y LLENO DE INTRIGAS...
Las Eras de Myst constituyen mundos de aventuras y maravillas, de misterio y belleza, de intriga y traición. Nos hemos asomado a ese universo y conocemos la historia de Catherine, Atrus y Ti'ana. Ahora, con este tercer libro, descubrimos el origen del universo de Myst.
Estas páginas nos cuentan la historia de Eedrah, hijo de Jethhe Ro'Jethhe, noble de Terahnee, el etéreo mundo natal de Eedrah. Atrus y Catherine se disponen a reconstruir D'ni y por casualidad descubren ese mundo de cascadas espectaculares, verdes campos, música extraña y arquitectura de pasmos belleza. Todo es perfecto, se trata de un mundo que apenas puede concebirse. Pero, de pronto, un niño cae enfermo y el destino de Terahnee parece depender de una antiquísima profecía.
El Libro de D'ni es una narración que ha permanecido oculta durante miles de años y explica la historia de un hombre que lucha contra un poderoso legado: es el enfrentamiento de la integridad contra la corrupción. Y cuando un secreto inconfesable sale a la luz, sólo la clarividencia de ese hombre será la clave para salvar toda una cultura: la de los D'ni.
Es una película que recomiendo tanto por el misterioso personaje principal, como por como se desarrollan las escenas de acción y como se entremezclan con escenas cómicas, musicales e incluso dramáticas. A la pregunta que quizás os formularéis de ¿cómo es posible juntar todos esos géneros en una película? sólo puedo invitaros a que la veais.
Pero bueno, uno puede pensar que al menos el 4% de derechos de autor llega íntegro... otro error, y es que la Innombrable (la SGAE) cobra el 15% del total recaudado en concepto de "gestión" (..... quizás podría ser mejor decir papelería). Además, casi todas las discográficas obligan a los músicos a firmar contratos con su empresa editora que se queda con la mitad de ese 4%.
Como podéis ver, al final, si compráis un Cd a 12 euros de un grupo o cantante que comience en el mundo de la música sólo le llegará 0.6 euros a su bolsillo(si es a la vez autor e intérprete), y por en medio queda el resto (11.4 euros).
La lista de juegos de PC
La lista de juegos de GBA (y que he ido comentando a lo largo de semanas) son: